Otros Artículos
- Estación Central y San Miguel concentrarán 9% de nuevas viviendas en Chile
- Tasación y viabilidad de un proyecto hotelero.
- ¿En qué está actualmente la reforma al código de aguas?
- AFP podrían invertir hasta US$ 25 mil millones en activos del sector inmobiliario.
- Resultados de la Participación de Asatch en XXX Congreso de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación
La intendenta metropolitana, Karla Rubilar, asegura que se debe revisar el ordenamiento en toda la región.
Quilicura, Cerro Navia, San Joaquín, Estación Central y Macul son algunas de las comunas dentro del Gran Santiago que modificarán sus planes reguladores antes de 2021, con la finalidad de actualizar sus normativas.
El conjunto de municipios busca limitar la altura de algunas edificaciones, con el objetivo de cuidar sus barrios y reducir los altos índices de densidad de población.
Según un sondeo realizado por El Mercurio, 20 de las 34 comunas del Gran Santiago modificarán sus normativas que afectarían gran parte de sus territorios.
El Plan Regulador Metropolitano de Santiago entró en vigencia el año 1994. Esta herramienta es la encargada de definir a grandes rasgos la capital como un ente unitario y su última actualización ocurrió en 2013.
Producto de lo anterior, la intendenta metropolitana Karla Rubilar se mostró a favor de revisar nuevamente el plan para potenciar las áreas rurales, las vías intercomunales, los parques y las plazas.
“Estamos enfrentados a varios problemas de planificación, precisamente por la falta de instrumentos actualizados“, afirmó Karla Rubilar.
Entre los cambios que se realizarán existen tres niveles y diversas fechas en las que se espera se encuentren finalizados:
– Municipios que elaboran su primer plan regulador: Entre estos se encuentran El Bosque (2018), San Ramón (2020), La Pintana (2020), Cerrillos (2021) y Estación Central (2021).
– Municipios que elaboran un cambio parcial: Estos están compuestos por Lo Barnechea (2018), Ñuñoa (2019), Peñalolén (2019), Providencia (2019), Independencia (2019), Lo Prado (2020) y Huechuraba.
– Municipios que implementarán un cambio completo: Estos son Cerro Navia (2018), Pudahuel (2018), Renca (2019), San Joaquín (2019), Lo Espejo (2020), Macul (2020) y Quilicura (2021).
Los comentarios están cerrados.